Archivo

Conferencia Expropiación Petrolera


En esta parte de mi blog les quiero compartir las notas que tome de lo que me pareció más importante acerca de una conferencia que se nos dio en la escuela que fue sobre la expropiación petrolera.En esta conferencia se nos fue explicado de manera rápida, bien y concisa.

El 18 de marzo de 1938, el presidente Lázaro Cárdenas expidió el Decreto de expropiación de las empresas petroleras.
Pero antes de eso vamos a cuando el gobierno de Porfirio Díaz otorgó el permiso a la compañía de petróleo de Estados unidos en 1886.
El 24 de diciembre de 1901 se expide la ley del petróleo hecha por el gobierno de Díaz.
Entonces 8 años después de la promulgación de la constitución, Calles reformó este artículo. Así quitándole poder a las compañías extranjeras.

Después en 1935 se forma el primer sindicato de trabajadores petroleros de la república mexicana.

 
Algo que es importante mencionar es que fueron afectadas 17 empresas estadunidenses a las que se le prohíbe el petróleo mexicano. A lo que estos países decretaron un bloqueo comercial contra México esto fue como un tipo de castigo.
La manera en que México tuvo que enfrentar esto, fue en plena segunda guerra mundial, entonces cuando Pemex fue recién creado se dio a la tarea de comercializar petróleo a Alemania, Japón e Italia. O sea que busco nuevos socios.                
Para que así en 1924 los países peleados, aceptaran que el gobierno mexicano pagara indemnización a las empresas expropiadas.

Esto es algo que se me hizo más importante y relevante, pero me gustaría dejarles un mapa conceptual con la información más resumida; para que así este tema pueda ser captado de una mejor manera, y de igual forma tomar lo más importante.
   




 


Comentarios