MESTIZAJE
Los mestizos fueron
rechazados tanto por los indígenas como por los españoles.
y se les impedía o limitaba estudiar y no
tenían derecho a ejercer puestos políticos ni militares. Se dedicaban a
trabajar en la agricultura, la ganadería, la arriera y a trabajar en las minas.
La palabra mestizaje no solo es producto de la
mezcla entre españoles e indígenas, la raíz de esta palabra es la idea de una
mezcla entre dos etnias sin importar cuales sean. Así, al ser la Nueva España
un lugar de encuentro entre muchas diferentes etnias, el mestizaje fue parte de
la vida en ella.
Mestizaje es el encuentro biológico y cultural
de etnias diferentes, en el que éstas se mezclan, dando origen a nuevas.
REFORMAS
BORBÓNICAS
Entre 1521 y 1700 gobernó en la Nueva España la dinastía real de
los Habsburgo o Austria. Al quedarse el rey Carlos II de Habsburgo sin
descendiente directo, la Casa de Borbón tomó el poder en España. Era una
familia real de origen francés una rama de la Dinastía de los Capetos, la más
antigua de Europa. Gobernaron primero Navarra y Francia, y en el siglo
XVIII sus miembros llegaron a los tronos de España e Italia.
Durante
el gobierno de los Habsburgo, en la Nueva España se había creado un sistema
político denominado patrimonialista donde se compraban los cargos públicos, los
funcionarios imponían los tributos, se desarrollaban y protegían monopolios y
mediante la corrupción se evadía el control de la Corona.
Comentarios
Publicar un comentario